domingo, 21 de julio de 2013

Tears for Fears

Tears for Fears es un duo británico de new romantic, también descrita de manera general como new wave, que fue fundada por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981.[1] [2] La banda de rock tomó su nombre de un capítulo del libro de psicoterapia "Prisoners of Pain" ("Prisioneros del dolor") del psicólogo estadounidense Arthur Janov.[3] Su estilo new romantic, combinación de new wave y soul, se refleja en cada una de sus producciones musicales.[4] Sus principales influencias musicales han sido The Beatles, Human League y Duran Duran, aunque también han llegado a sonar con similitud con Supertramp y Spandau Ballet. Canciones como "Everybody Wants to Rule the World", "Shout" y "Sowing the Seeds of Love" convirtieron a Tears for Fears en uno de los grupos más importantes de la música rock de los años 80, y en uno de los grupos más reconocidos a nivel mundial.[5]
Tears for Fears ha sido un grupo con ideas concretas que han ido plasmando a lo largo de su historia en letras que tienen que ver con la humanidad y sus problemáticas, los trastornos psicosociales entre otros, incluyendo críticas a las tendencias políticas propias de la época. Tendieron al uso de instrumentos electrónicos en un estilo Synth Pop - New Wave en sus primeros dos álbumes, "The Hurting" (1983) y Songs From The Big Chair (1985), y posteriormente fueron evolucionando hasta mezclar estilos como el rythm and blues y jazz, logrando grandes baladas como "Sowing the Seeds of Love", "Woman in Chains" y "Advice for the Young at Heart", todas ellas formando parte del material de "The Seeds of Love" (1989).
En las producciones "Elemental" (1993) y "Raoul and The Kings of Spain" (1995) el grupo incursionó en sonidos más orientados hacia el Rock Progresivo y el Soft Rock, además de que las temáticas de dichos álbumes fueron completamente distintas a la de sus antecesores..
Tears for Fears siempre ha sido uno de los grupos más ambiciosos y destacados de la oleada de bandas que surgieron a finales de la década de los 70´s y principios de los 80's así como Duran Duran, Depeche Mode o Spandau Ballet entre otros. Las ventas de sus primeras 3 producciones (1983-1989) han superado las 20 millones de copias alrededor del mundo y fueron considerados el mejor grupo musical de 1985 gracias a temas como "Everybody Wants to Rule the World" y "Shout", ganándose un puesto entre las bandas más destacadas de la música de los 80s y 90s. Precisamente es el disco "Songs from the Big Chair" el éxito más grande que tuvieron en su carrera, y que los consagraría a mediados de la década de los 80s



Shout
 
 
Sowing the Seeds of Love
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario