martes, 21 de enero de 2014

Dirty Dancing (1987) - “(I’ve Had) The Time of My Life» (BILL MEDLEY & JENNIFER WARNES)

Dirty Dancing (1987) - “(I’ve Had) The Time of My Life» (BILL MEDLEY & JENNIFER WARNES)

“(I’ve Had) The Time of My Life» (BILL MEDLEY & JENNIFER WARNES):
Gracias al éxito de la película de 1987 “Dirty Dancing”, protagonizada por el actor y bailarín estadounidense Patrick Swayze, esta canción alcanzó el número 1 en la lista del Bilboard. Además, ganó un premio Oscar y un Globo de Oro a mejor canción original y un premio Grammy por mejor Interpretación Pop por un Dúo o Grupo con Vocales

The Lost boys (1988) - Generación Perdida - “People Are Strange” The Doors

The Lost boys (1988) - Generación Perdida - “People Are Strange” (ECHO & THE BUNNYMEN):

“People Are Strange” (ECHO & THE BUNNYMEN):
Esta famosa canción de la legendaria banda norteamericana The Doors, compuesta por el guitarrista Robbie Krieger y que habla de la alienación existencial que produce el ser un desconocido, fue versionada brillantemente por la excelente banda de post-punk británica Echo & The Bunnymen, para ser usada como tema central en la inolvidable película de vampiros de 1988 “Generación Perdida” (”The Lost boys”). Esta versión de esta famosa canción cantada originalmente por Jim Morrison fue producida por el mismo Ray Manzarek, el recientemente fallecido tecladista de The Doors.

Rocky III (1982) - “Eye of the Tiger” (SURVIVOR):

Rocky III (1982) -  “Eye of the Tiger” (SURVIVOR):

“Eye of the Tiger” (SURVIVOR):
Esta canción compuesta e interpretada por el grupo de hard-rock estadounidense Survivor, fue escrita por exclusiva petición del actor Sylvester Stallone para la película de 1982 “Rocky III”. La canción estuvo en el número 1 durante seis semanas, puesto que también alcanzó en el Reino Unido, Irlanda y Australia, y vendió dos millones de copias sólo en Estados Unidos. El conocido riff de guitarra de la canción grafica perfectamente los puñetazos de los boxeadores en la pantalla y su título alude a la secuencia en que Apollo Creed, ex rival de Rocky que se convierte en su entrenador, le anima a dejar su derrotismo y que luche para recuperar el ojo del tigre, esa actitud y hambre de gloria que lo ayudó a ser un campeón.



La historia sin fin (1984) - “Neverending story” (LIMAHL):

La historia sin fin (1984)  - “Neverending story” (LIMAHL):

“Neverending story” (LIMAHL):
El tema principal de la película de fantasía de 1984 “La historia sin fin”, dirigida por el alemán Wolfgang Petersen, fue compuesto e interpretado por el cantante Limahl, vocalista y líder de la banda británica new wave Kajagoogoo. Es una hermosa pieza pop que destaca por la sentida interpretada por Limahl, cuya voz es apoyada en los coros por una emotiva voz femenina.

La historia interminable también conocida como La historia sin fin, es una novela de fantasía del escritor alemán Michael Ende publicada por primera vez en alemán en 1979 con el título Die unendliche Geschichte. Es una de sus obras más conocidas, junto a Momo. Posteriormente, la novela fue adaptada al cine por la Warner Bros en 1984 Never Ending Story.

Christopher Hamill mejor conocido por su nombre artístico Limahl (nacido el 19 de diciembre de 1958) es un cantante pop Inglés. Alcanzó la fama como cantante principal del grupo de pop Kajagoogoo 1980, antes de embarcarse en una carrera en solitario y tuvo un breve éxito, que alcanzó su pico con el hit de 1984 "La historia sin fin", "never ending story" tomado de la película del mismo nombre.



Agente OO7 (1985) “A view to a kill” - Duran Duran

Agente OO7 (1985) “A view to a kill”
(DURAN DURAN):

“A view to a kill” (DURAN DURAN):
Esta canción, compuesta e interpretada en 1985 por Duran Duran especialmente para la película de James Bond del mismo nombre, tiene el mérito de ser la única canción de una película del agente OO7 en alcanzar el número 1 en Estados Unidos. Fue la última canción grabada por los cinco miembros originales de este popular quinteto británico new romantic antes de su reunión en 2001. Se cuenta que los Duran Duran fueron elegidos para musicalizar una película de James Bond después que el bajista John Taylor, medio borracho, se acercara al productor Cubby Broccoli en una fiesta y le preguntara: “¿Cuándo vas conseguir a alguien decente para hacer uno de los temas para tu película?. En el video, filmado en la Torre Eiffel de París, aparecen los cinco integrantes del grupo como espías que intentan matarse unos a otros. En la parte final, una chica le pregunta al cantante el grupo: “Discúlpeme ¿Quien es usted…?”. El vocalista, parodiando al personaje de James Bond, le responde: “Bon. Simon Le Bon



The Breakfast Club (1985) - El Club de los cinco - “Don’t you (Forget about me)” Simple Minds

The Breakfast Club (1985) “Don’t you (Forget about me)”  (SIMPLE MINDS):

“Don’t you (Forget about me)” (SIMPLE MINDS):
La canción principal de la banda sonora de la película de culto “The Breakfast Club” (conocida en Sudamérica como el “club de los Cinco”), que se escucha al principio y al final de la cinta, lanzó a la fama en 1985 a la banda escocesa Simple Minds y les proporcionó su único número 1 en América del Norte. Curiosamente, cuando le propusieron al grupo grabar el tema, los escoceses aceptaron a regañadientes, pensando que se trataba de un tema más para una película de tantas. Después de grabar la canción en un estudio de Londres, en una sesión de tres horas, se olvidaron de la canción. Desconocían que este tema, que no les importaba mucho, ni tampoco habían compuesto ellos mismos, se convertiría en su pieza más famosa y en una de las mejores canciones de la década de los 80′, abriéndoles de paso el codiciado mercado americano.

Top Gun (1986) - “Take my breath away” (BERLIN):

“Top Gun” (1986) - “Take my breath away” (BERLIN):
 
“Take my breath away” (BERLIN):
Incluida en la exitosa película de 1986 “Top Gun”, que lanzó a la fama al actor Tom Cruise, esta canción escrita por el reputado compositor Giorgio Moroder y Tom Whitlock, e interpretada por el trío Berlin, ganó un premio de la academia y un globo de oro como mejor canción original de película.