martes, 27 de agosto de 2013

Friccion

Fricción fue una banda argentina de post-punk formada en 1985. Es considerada una de las bandas más importantes del rock argentino de la década de los '80.

Biografía[editar · editar fuente]

Fricción, liderada por Richard Coleman, nació de la necesidad de cada integrante de zapar temas de sus respectivos grupos. Fue como la "segunda banda" u ocupación de los integrantes.
Fueron elegidos "Banda Revelación" en el año 1986 por el suplemente Si! del diario Clarín. En ese mismo año, Gustavo Cerati, que en esta banda se limitaba más como instrumentista que como compositor, rol que llevaba en Soda Stereo, produjo el primer álbum de la banda, llamado Consumación o Consumo. En este disco se sumó la participación de Gonzalo Palacios en saxo y Celsa Mel Gowland en coros. Se destacan los temas "Perdiendo el Contacto", "Autos Sobre Mi Cama" y "Arquitectura Moderna", con Cerati como guitarrista invitado. Dieron recitales en La Falda (festival), y en los teatros Santa María entre otros.
Había problemas en el cronograma de recitales de Gustavo, debido a que formaba Soda Stereo, y tenía gran cantidad de conciertos. Al mismo tiempo, Coleman, Basso y Samalea fueron llamados para acompañar a la banda soporte de Charly García, Las Ligas.
En el año 1987, Fricción ya contaba con una nueva formación, ingresaron Daniel Castro (bajo), Roly Ureta (guitarras) y Daniel Ávila (batería), grabaron su segundo disco Para Terminar del año 1988, que incluye el tema "Héroes" de David Bowie. Este disco no tuvo difusión, debido a que la compañía discográfica cerró, lo que llevo a la lenta disolución del grupo.
En 1992 Richard Coleman formó una banda llamada Los 7 Delfines. También colaboró en los álbumes Ahí vamos y Fuerza Natural de Gustavo Cerati.
Actualmente Richard Coleman editó su primer álbum solista Siberia Country Club y la presentación oficial se realizó el 24 de septiembre de 2011 en el Niceto Club de Buenos Aires

 
Arquitectura moderna
 
 
Heroes
 

 


Richard Coleman - Autos Sobre mi cama - Club Tucuman Quilmes


Sobrecarga

La Sobrecarga



César Dominici: guitarra y voz
Guillermo Robles: bajo
Gustavo Collado: batería
Horacio "Gamexane" Villafañe: guitarra
Pablo Palezza: percusión
 
Esta banda dark provino de Trenque Lauquen en 1983 (donde eran conocidos como Igoario) y, con la incorporación de Gamexane y Guillermo Squinti en bajo, formaron parte de la movida moderna de pubs under, junto a Soda Stereo y Virus. Llegaron a registrar su material recién en 1986, con los hits "Viajando hacia el este" y "Shock eléctrico".
En 1987 fueron el grupo soporte de The Cure, banda dark por excelencia (en marzo, en Ferro). Con la colaboración de Daniel Melero (teclados), Flavio La Forma (saxos) y la corista japonesa Mitzko, registraron la segunda placa, "Mentirse y creerse", con la cual obtuvieron aún más éxito que con la primera.
La onda dark terminó en 1988, cuando se disolvieron tres grupos emblemáticos: La Sobrecarga, Fricción y El Corte. Gamexane integró Todos Tus Muertos y Collado se unió a Divididos.
En 1994 editaron en CD una selección de los dos discos, bajo el título "Shock eléctrico". Después de casi 7 años sin pisar escenarios, se presentaron en "El Living", en diciembre de 1995, ya convertidos en un cuarteto: Dominici, Collado, el regreso de Willy Robles y Angel Ruffo (percusión).
En enero de 2010 concretaron un show del reencuentro, con la intención de mantenerse en  actividad.
 
                             
 
Conexión París
 

 
 
 
Viajando hacia el este
 

 
Shock eléctrico
 
 
Acción y reacción
 

 


 

 

Grupo Pasaporte, Grandes Exitos Enganchados


Pasaporte - Amor Sin Flash


lunes, 26 de agosto de 2013

Pasaporte

Alan Decall: voz
Daniel Castillo: teclados
Fabián Carrizo: bajo
Sergio “Popi” Pedrosa: batería
“Pasaporte” nació en el año 1982 por las inquietudes musicales de los hermanos Decall.
 Enmarcados en los sonidos modernos de la “new wave”, debutaron en el Festival Córdoba Rock del ’84 y en el Chateau Rock del ’85 fueron elegido banda revelación. Por allí el baterista fue Horacio de Maussion.
Participaron también del Córdoba Rock ’85, como número de cierre. Este festival fué el último realizado en los ’80 en el mítico “Teatro Griego”.
Entre el ’86 y el ’89 editaron 3 discos. Los 2 primeros por el sello Corazón y fueron los de mayor difusión.
“Fuerzas del interior” de 1986 vendió 30.000 copias y nunca pudo ser superado por otra banda cordobesa.
“Calores hondos” tema incluído en “Estímulo” de 1987.
Hasta fines de los ’80 giraron por todo el país con mucha insistencia en el norte argentino y Bolivia en dónde llegaron a llenar estadios en varias oportunidades.
Luego de editar su tercer disco, “Simples canciones” en 1989, los hnos. Decall desarmaron la banda y continuaron ligados a la música en el cuarteto.




 
 



Metallica

Metallica es una banda de thrash metal originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco desde febrero de 1983. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por el danés Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Lloyd Grant y Ron McGovney. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Dave Mustaine y el bajista Cliff Burton, Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett ex guitarrista de Exodus. Por otra parte, en 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia provocó la entrada al grupo de Jason Newsted,[2] quien, tras su abandono quince años más tarde, sería sustituido por el bajista actual, Robert Trujillo.
A la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones,[3] y se les considera parte de los cuatro grandes del thrash metal, junto con Megadeth, Slayer y Anthrax.[4] Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana (American Music Awards) y un premio de la revista Billboard, además de poseer una estrella en el Paseo de la Fama de la revista Kerrang

 
Master Of Puppets
 
 
One
 
 
And Justice For All
 
 
 
Blackened