sábado, 27 de julio de 2013

Genesis

Genesis fue un grupo de rock progresivo británico creado en 1967. Con aproximadamente 155 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, se encuentra entre los treinta grupos más vendedores de todos los tiempos.
En 1988 el grupo ganó el premio Grammy al "mejor video musical" por Land of Confusion. Los miembros con mayor permanencia han sido Phil Collins, Mike Rutherford y Tony Banks. En sus inicios Peter Gabriel, Anthony Phillips y Steve Hackett también fueron miembros del grupo.
Durante el año 2007 el grupo, en su versión encabezada por Phil Collins, se volvió a reunir, completando una gira en Europa y Estados Unidos


Throwing It All Away
 
 
Tonight, Tonight, Tonight
  
 
IN TOO DEEP
 
 
Land of Confusion
 
 
Invisible Touch
 
 
Mama
 
 

Genesis

Genesis fue un grupo de rock progresivo británico creado en 1967. Con aproximadamente 155 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, se encuentra entre los treinta grupos más vendedores de todos los tiempos.
En 1988 el grupo ganó el premio Grammy al "mejor video musical" por Land of Confusion. Los miembros con mayor permanencia han sido Phil Collins, Mike Rutherford y Tony Banks. En sus inicios Peter Gabriel, Anthony Phillips y Steve Hackett también fueron miembros del grupo.
Durante el año 2007 el grupo, en su versión encabezada por Phil Collins, se volvió a reunir, completando una gira en Europa y Estados Unidos

Turn It On Again

 
Misunderstanding
 

Depeche Mode

Depeche Mode es una banda británica de música electrónica formada en Basildon, Essex, Reino Unido en 1980 por Vince Clarke y Andrew Fletcher, a los que se unieron Martin Gore y poco después David Gahan. Tras su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder, quien permaneció hasta 1995. Desde entonces Gahan, Gore y Fletcher han continuado como trío.
Según el documental de Historia del Rock de la BBC "son los padres del rock electrónico"; está considerado uno de los mejores exponentes del género, siendo importantes precursores del uso del sintetizador como instrumento y del sampler como recurso musical, así como de la realización de videos musicales. Depeche Mode ha vendido más de 115 millones de álbumes,[3] sumando el total de ventas de sus discos en todo el mundo, incluyendo sencillos, convirtiéndose en el más exitoso grupo de música electrónica en la historia. También fue elegido entre los 50 mejores grupos de música de todos los tiempos y uno de los 10 más influyentes de la música contemporánea.[4] [5]
Depeche Mode se convirtió en "la banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido", según la revista Q, y "uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos", de acuerdo al Sunday Telegraph

Enjoy the Silence

Depeche Mode

Depeche Mode es una banda británica de música electrónica formada en Basildon, Essex, Reino Unido en 1980 por Vince Clarke y Andrew Fletcher, a los que se unieron Martin Gore y poco después David Gahan. Tras su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder, quien permaneció hasta 1995. Desde entonces Gahan, Gore y Fletcher han continuado como trío.
Según el documental de Historia del Rock de la BBC "son los padres del rock electrónico"; está considerado uno de los mejores exponentes del género, siendo importantes precursores del uso del sintetizador como instrumento y del sampler como recurso musical, así como de la realización de videos musicales. Depeche Mode ha vendido más de 115 millones de álbumes,[3] sumando el total de ventas de sus discos en todo el mundo, incluyendo sencillos, convirtiéndose en el más exitoso grupo de música electrónica en la historia. También fue elegido entre los 50 mejores grupos de música de todos los tiempos y uno de los 10 más influyentes de la música contemporánea.[4] [5]
Depeche Mode se convirtió en "la banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido", según la revista Q, y "uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos", de acuerdo al Sunday Telegraph

Personal Jesus

Intocables

Luego de mutar el nombre de Los Alcaloides a Los Intocables, y con el asesoramiento técnico de Alejandro Mateos, terminaron de grabar su placa debut en el estudio Moebio en junio de 1987. Como músico invitado participó Fidel (de Todos Tus Muertos), y Vicentico (de Los Fabulosos Cadillacs). El hit fue "El se llama Don José" y, en menor medida, "No hay futuro".

El segundo disco, "Antihéroes" (1988), no repitió el éxito. Clody dejó la banda, y con ella también emigró la sección de vientos. Continuaron presentándose en pubs porteños, pero no consiguieron renovar el contrato de grabación.

En el 2004 editaron "Babilonia", un nuevo disco que contiene doce temas, entre ellos algunos viejos clásicos


Me hunde y me aplasta

 
No hay futuro
 
Don Jose