martes, 21 de enero de 2014

Labyrinth (1986) - Dentro del Laberinto - Trevor Jones

Labyrinth (1986) - Dentro del Laberinto - Trevor Jones

Labyrinth (en Latinoamérica, Laberinto; en España, Dentro del Laberinto) es una película fantástica estadounidense de 1986 dirigida por Jim Henson. Hay dos notables excepciones en el reparto, que está en su mayoría conformado por títeres y seres fantásticos: Jennifer Connelly (Sarah) y David Bowie (Jareth el Rey de los Goblins), que además escribió e interpretó algunas de las canciones incluidas en el film. La película contó con el respaldo y la producción ejecutiva de George Lucas.
Muchas de las características y personajes en la película están basados en diseños hechos por Brian Froud, quien ya había colaborado previamente con Jim Henson en The Dark Crystal (llamado El cristal encantado en Hispanoamérica, y Cristal oscuro en España). Cabe mencionar que el hijo pequeño de Froud, Toby Froud, interpreta a Toby, el hermanito menor de Sarah.

La banda sonora incluye temas instrumentales de Trevor Jones, entre los cuales se incluyen Into the Labyrinth (‘dentro del laberinto’), Sarah, Hallucination (‘alucinación’), Goblin battle (‘La batalla de los goblins’), Thirteen O'Clock (‘las trece en punto’) y Home at Last (‘Al fin, mi hogar’) y cinco canciones de David Bowie: Magic Dance (‘danza mágica’, también conocida como Dance Magic: ‘¡baila, magia, baila!’), Chilly Down, As the World Falls Down, Within You (dentro de ti) y el sencillo lanzado para la película: Underground (‘bajo tierra’).


Into the Labyrinth
 
 
 
 
 
Sarah, Hallucination
 
 Goblin battle 
 
 Thirteen O'Clock 
 
 Home at Last
 
 Canciones de David Bowie: Magic Dance (‘danza mágica’, también conocida como Dance Magic: ‘¡baila, magia, baila!’)
 
 
Chilly Down
 
 
 As the World Falls Down
 
 
Within You
 
 
Underground
 
 
 
 

PRETTY WOMAN (1990) - IT MUST HAVE BEEN LOVE (Roxette)

PRETTY WOMAN  (1990) -  IT MUST HAVE BEEN LOVE  (Roxette)
Pretty Woman es una comedia-romántica protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere. Dirigida por Garry Marshall. Fue estrenada en Estados Unidos y significó un enorme éxito en taquilla.
La película entró directamente al número uno de la taquilla estadounidense. Recaudó internacionalmente la cifra asciende de 463 millones. Su presupuesto fue de 14 millones.

It Must Have Been Love ("Debe haber sido amor", en español) es una balada del dúo sueco Roxette, La canción se convirtió en el tercer nº1 en los Estados Unidos, y es uno de sus mayores éxitos de ventas, certificando disco de oro en muchos países.

GHOST (1990) - UNCHAINED MELODY (Melodía desencadenada)

GHOST (1990) - UNCHAINED MELODY
Ghost, es un Drama-thriller dramático-fantástico protagonizado por Demi Moore, Patrick Swayze, Tony Goldwyn y Whoopi Goldberg y dirigida por Jerry Zucker. Ganó dos Oscar, a la mejor actriz de reparto (Whoopi Goldberg) y al mejor guion original, y fue nominada a otros tres: a la mejor película, a la mejor música y al mejor montaje
Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma, e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente.

Unchained Melody (Melodía desencadenada) es una de las canciones con más versiones (hasta 500 se han registrado) del siglo XX. Una de sus grandes interpretaciones fue la de Elvis Presley en 1977 en un programa de televisión. Posteriormente adquirió más fama internacional gracias a la película Ghost, donde estaba interpretada por los Righteous Brothers.

Fue cantada también por la banda irlandesa U2.


FAME - (FAMA) 1980 - Irene Cara

FAME (FAMA) 1980 - Irene Cara

Fama es una película estadounidense dirigida por Alan Parker y protagonizada por Irene Cara y un largo reparto. Se trata de un musical de gran éxito de crítica y público
Ganadora de dos Premios Oscar de la Academia a la Mejor música y la Mejor Canción (Fame) interpretada por la sensual Irene Cara. Dio lugar a una serie de televisión del mismo nombre que tuvo gran éxito (1982-1987).

Nos cuenta la historia de unos jóvenes se preparan en una academia de Nueva York para poder triunfar algún día en el mundo del espectáculo como actores, cantantes, bailarines. Cuando son aceptados deberán superar los exigentes cursos que los llevarán a graduarse como profesionales.

La película logró el hecho sin precedentes en la historia de los Premios de la Academia que dos canciones de una misma cantante y una misma película fueran nominadas en la misma edición para el Oscar a la Mejor Canción Original. Las nominaciones fueron para Out here on my own y Fame, ambas interpretadas por Irene Cara.


 
Fame - Remember My Name
 
 
 
 


Nueve semanas y media (1986 ) - "YOU CAN LEAVE YOUR HAT ON" (Joe Cocker)

Nueve semanas y media (1986 ) - "YOU CAN LEAVE YOUR HAT ON"  (Joe Cocker)
Nueve semanas y media es una película estadounidense dirigida por Adrian Lyne y protagonizada por Kim Basinger y Mickey Rourke.
Una galerista de Manhattan inicia una apasionada relación con un misterioso hombre de negocios. Su atracción hacia él la llevará hasta límites donde el deseo se transforma en retorcidas variantes...

Taquillazo de los años ochenta que encumbró a su pareja protagonista y alimentó las fantasías de muchas parejas que descubrieron el morbo en inusitados placeres.

Su canción principal "you can leave your hat on" de Joe Cocker ha trascendido a la propia película y es una canción asociada desde entonces a la sensualidad y a la belleza femeninas.

Reto al destino (1982) - «Up Where We Belong» (JOE COCKER & JENNIFER WARNES)

Reto al destino (1982) - «Up Where We Belong» (JOE COCKER & JENNIFER WARNES)

«Up Where We Belong» (JOE COCKER & JENNIFER WARNES):
La canción principal de la película de 1982 “Reto al Destino”, que lanzó a la fama al actor Richard Gere, significó el primer y único número 1 para el veterano cantante inglés Joe Cocker (famoso por su actuación en el festival de Woodstock) en Estados unidos. La canción ganó un Globo de Oro a la mejor canción en 1983, un premio Bafta y un premio Grammy por mejor interpretación realizada por un dúo o grupo.



Footloose (1984) - "Footloose" (KENNY LOGGINS)

Footloose (1984) - "Footloose"  (KENNY LOGGINS)

"Footloose" (KENNY LOGGINS):
Escrita e interpretada por el cantante y compositor norteamericano Kenny Loggins para la película del mismo nombre de 1984, esta rítmica y pegajosa canción estuvo tres semanas en el número 1 de los charts de ese país. En la lista elaborada de las 100 mejores canciones de los últimos 100 años por el American Film Institute, la canción fue ubicada en el número 96.