lunes, 9 de diciembre de 2013

Gustavo Cerati

Gustavo Adrián Cerati Clark (Buenos Aires, 11 de agosto de 1959),[4] es un músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino que es considerado como uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock iberoamericano y como una leyenda del rock argentino.[5] [6] [7] [8]
Desde el 15 de mayo de 2010, luego de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico, se encuentra en coma y bajo respiración mecánica.
Obtuvo fama y reconocimiento internacional por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de rock Soda Stereo, una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y de diversas incursiones junto a otros músicos. Su camino como solista se inició a comienzos de los años 1990 en paralelo a dicha banda debido a un receso que se había tomado el grupo por una fuerte crisis. En esa instancia Cerati publicó su primer álbum como solista, Amor Amarillo; pero con el regreso de Soda Stereo su carrera solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda. Después de Soda Stereo, Cerati ha experimentado desde la música electrónica (Plan V) hasta la música sinfónica. A lo largo de su carrera como solista ha ganado y ha sido nominado para numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, MTV y Gardel. Además de tocar guitarra, maneja una serie de diferentes instrumentos musicales, incluyendo electrónicos como sintetizadores.
En 2007 Soda Stereo regresó en una gira llamada Me verás volver, luego de la cual sus integrantes retomaron sus actividades por separado


 Crimen
 

 
 
Deja Vu 
 
 
 
 
 





domingo, 8 de diciembre de 2013

Bob sinclar

Bob Sinclar, erróneamente reconocido como Sinclair, (10 de mayo de 1969) también conocido como The Mighty Bop, Africanism, Chris the French kiss o Reminiscence Quartet, es un músico francés del llamado French touch, subgénero musical nacido de la música house y el dancehall. De nombre real Christophe Le Friant aparte de DJ, mezclador y productor discográfico es co-propietario (junto a DJ Yellow) del sello discográfico «Yellow Productions».
Ha logrado alcanzar la popularidad a nivel mundial, con sus temas Love Generation y World, Hold On de su álbum Western Dream del año 2006. Los temas son cantados por Gary Nesta Pine en «Love Generation» y Steve Edwards en «World Hold On».


                                    Gymtonic




DJ LOOP





Up y Down
 



viernes, 29 de noviembre de 2013

Kraftwerk

Kraftwerk ([ˈkʀaftvɛʁk], 'central energética' en alemán) es un proyecto musical vanguardista alemán decisivo para el desarrollo de la música electrónica. Formado originalmente por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1970, adquirieron fama tras el éxito de su álbum Autobahn en 1974. Fueron elegidos #1 de los mejores artistas de música electrónica de la historia por Discogs [1]
Las técnicas musicales y los instrumentos introducidos por ellos son hoy básicos, sin embargo, fueron realmente innovadores en su tiempo. Por las experimentaciones realizadas y por constituir la base sobre la que luego se asentó el género, son considerados como los padres de la música electrónica, ya que fueron los primeros en tocar música basada íntegramente en la utilización de instrumentos electrónicos. Adoptaron un estilo original, no restringido a la experimentación sónica



Das Model
 


CLOTA

Clota Lanzetta (n.Buenos Aires, Argentina; 1963 - f. Buenos Aires, Argentina, 29 de octubre del 2001 ) fue un empresario, artista y cantante argentino



La Modelo
 
 
 
 
Electrica Salsa
 


David Morales

El demonio en el house se llama David Morales. Nació en Brooklyn en 1961 y desde entonces es amigo de la tentación de lo prohibido, sobretodo cuando este amigo de Armand Van Helden -y de liarla en cabina- se pone tras los platos. Aún así, la faceta por la que es más conocido David Morales es la de remezclador, ya que es uno de los más importantes del mundo. Por sus manos ha pasado gente como The Chimes, Aretha Franklin, De La Soul, Jamiroquai, Mariah Carey, Janet Jackson, Bjork, Madonna, U2, Betty Boo, M People, Technotronic y un larguísimo etcétera que confiaron en Morales para cederles la responsabilidad de remezclar algunos de sus temas más populares. Y a fe que David Morales no les ha defraudado ya que sus remezclas han sido grandes éxitos comerciales.

Además de remezclar, David Morales también produce a través de su propio sello, Def Mix, en el que también trabaja otro de los grandes del house mundial: Frankie Knuckles. Las noches Def Mix se celebran en Pachá Ibiza donde Morales hace lo que quiere con el público a partir de house vocal, otro más soulful y el resto pura fiesta descamisada –más de una vez la ha perdido en cabina-. Morales es icono y standarte de ese house que gusta de la pluma y que gracias al público gay pudo introducirse en la península vía Ibiza. Precisamente sus sets más celebrados tienen lugar en el Pachá Ofir en Portugal donde se encuentra más a gusto y puede desplegar su técnica de seductor de las mezclas



Needin' U
 



Stardust

Stardust fue un proyecto musical colaborativo por única vez de los productores Thomas Bangalter, Alan Braxe y el vocalista Benjamin Diamond



Music Sounds Better With You