miércoles, 13 de noviembre de 2013

a-ha

En 1993 sale Memorial Beach, trabajo fruto de los esfuerzos de la banda por alejarse de esa etapa y elaborado a raíz de los conflictos personales y creativos que sufría el grupo en esos momentos. El resultado fue el álbum más oscuro de a-ha con un estilo predominantemente rock con el que nunca antes habían trabajado. El álbum fue el de menos aceptación con las ventas más bajas de la carrera de la banda: aproximadamente 750.000 copias,[5] actualmente 1.2 millones. Dicha cifra completó el escalonado declive de las ventas de a-ha. El mismo año del lanzamiento del álbum emprenden la gira Memorial Beach Tour por Europa y Sudáfrica. En 1994 el grupo graba su último sencillo, titulado irónicamente "Shapes that Go Together". El tema era la canción para los juegos paralímpicos celebrados ese año en Lillehammer, Noruega. Poco después, dieron su último concierto el 19 de junio de 1994 en el White Nights Festival, de San Petersburgo, Rusia y después de varias especulaciones sobre su próximo álbum, a-ha deja de colaborar como banda y cada miembro comienza una carrera en solitario. Sin embargo, la separación de a-ha nunca fue formal, sino sólo una parada de varios años

Dark Is The Night For All


 
 
 
Move To Memphis
 
 
 
 
Cold As Stone
 
 
 
Angel In The Snow
 
 
 
Locust
 
 
 
Lie down in Darkness
 
 
 
How Sweet It Was
 
 
 
Lamb to the Slaughter
 
 
 
Between your Mama And Yourself
 
 
 
Memorial Beach
 


martes, 12 de noviembre de 2013

Enanitos Verdes

Enanitos Verdes es una banda de rock argentina, formada en 1979 en la ciudad de Mendoza, Argentina. A lo largo de su carrera han logrado colocarse en puestos importantes de las listas de popularidad argentinas, de Latinoamérica y el Caribe



Conciencia contra reloj
 
 
 
La muralla verde
 
 
 
Yo te vi en un tren
 
 
Por el resto de tus dias
 
 
 
Simulacro de tension
 
 
 
Tus viejas cartas
 
 
 
No me veras
 
 
 
EL EXTRAÑO DEL PELO LARGO
 
 
 
Guitarras blancas
 
 
 
Lamento Boliviano
 
 
 
Sumar tiempo no es sumar amor
 


Graffiti

Graffiti es considerada una de las bandas más importantes de Rosario de la década de los '80s. Estuvo formada por Eduardo Carbi, Ariel Pozzo, Claudio Falzone, Ricardo Villaseca y Marcelo Salli
 
 
 
 Exhibición Condicionada
 


Bryan Adams

En el año 1996 Bryan intervino en un nuevo dueto, esta vez con Barbra Streisand, y dio como resultado I Finally Found Someone. Ese mismo año ayudo a componer canciones a Michael Jackson y editó el álbum 18 'Til I Die. Este noveno álbum de estudio es lanzado, y canciones como Let's Make A Night To Remember, The Only Thing That Looks Good On Me Is You, 18 'Til I Die, y Star (esta última forma parte de la B.S.O., de la película "Jack"), obtienen éxito masivo. El álbum es producido por Bryan Adams y Robert John "Mutt" Lange. Bryan Adams edita la canción "Hey Elvis" en homenaje a Elvis Presley. Esta canción forma parte del single The Only Thing That Looks Good On Me Is You, de la edición japonesa del álbum 18 'Til I Die, y en versión unplugged en el single Back To You


The Only Thing That Looks Good On Me Is You
 
 
 
 
 
 


Pet Shop Boys


Pet Shop Boys es un dúo de synth pop procedente del Reino Unido. Sus integrantes son Neil Francis Tennant, vocalista, teclista y ocasionalmente guitarrista del dúo, y Christopher Sean Lowe, teclista y en ocasiones vocalista

 
Se a vida é
 



Fools Garden

Fools Garden es una banda de pop oriunda de Pforzheim, Alemania. Fue creada en 1991 por Peter Freudenthaler (voz) y Volker Hinkel (guitarras) bajo el nombre Fool’s Garden. La formación se completaba con Thomas Mangold en el bajo, Roland Röhl en teclados y Ralf Wochele en batería.
Debutaron en 1991 con el disco Fool’s Garden, dedicado a John Lennon. Es el primer disco donde Peter y Volker cantan la primera voz por igual. El segundo y último sería el disco de 1993, Once in a blue moon. En esta placa aparece un cover de la canción “Cry Baby Cry” de The Beatles. Dos años después editaron el disco Dish of the day, logrando éxito masivo en Europa y Asia con el sencillo "Lemon Tree".
En 1997 sale el disco Go and ask Peggy for the principal thing, el cual contiene nuevamente un cover de The Beatles, esta vez del tema “Martha my dear”. En el año 2000 sale a la luz el disco For Sale, seguido en 2003 por 25 Miles to Kissimmee, que sería el último disco editado con todos los miembros originales de la banda.
Luego del lanzamiento, Thomas Mangold, Roland Röhl y Ralf Wochele abandonan el grupo y son reemplazados por Dirk Blümlein, Claus Müller y Gabriel Holz (quien luego se iría en 2007). A partir de estos cambios la banda abandona el apóstrofe del nombre y pasa a llamarse simplemente Fools Garden.
El primer disco de la nueva formación se llamó Ready for the real life y fue editado en 2005. Para muchos críticos y fanáticos es considerado como el mejor álbum de la banda. Por último, en 2009, editan un álbum recopilatorio de sus mejores temas, llamado High times - The best of Fools Garden, que incluye un tema inédito.
La banda ha tomado la costumbre de hacer covers de clásicos rock 'n' roll durante sus presentaciones en vivo (por ejemplo Ticket to Ride de The Beatles, o My Generation de The Who).




 Lemon Tree
 


No Mercy

No Mercy es un grupo de pop y música latina formado por Frank Farian en Florida en 1995, consistiendo su actual formación en Marty Cintron III (nacido el 24 de septiembre de 1971) y por dos hermanos gemelos, Ariel y Gabriel Hernández (nacidos el 3 de junio de 1971)[1] de Miami, Florida



 
Where Do You Go
 
 
 
Please Don't Go