En 1993 sale Memorial Beach, trabajo fruto de los esfuerzos de la banda por alejarse de esa etapa y elaborado a raíz de los conflictos personales y creativos que sufría el grupo en esos momentos. El resultado fue el álbum más oscuro de a-ha con un estilo predominantemente rock con el que nunca antes habían trabajado. El álbum fue el de menos aceptación con las ventas más bajas de la carrera de la banda: aproximadamente 750.000 copias,[5] actualmente 1.2 millones. Dicha cifra completó el escalonado declive de las ventas de a-ha. El mismo año del lanzamiento del álbum emprenden la gira Memorial Beach Tour por Europa y Sudáfrica. En 1994 el grupo graba su último sencillo, titulado irónicamente "Shapes that Go Together". El tema era la canción para los juegos paralímpicos celebrados ese año en Lillehammer, Noruega. Poco después, dieron su último concierto el 19 de junio de 1994 en el White Nights Festival, de San Petersburgo, Rusia y después de varias especulaciones sobre su próximo álbum, a-ha deja de colaborar como banda y cada miembro comienza una carrera en solitario. Sin embargo, la separación de a-ha nunca fue formal, sino sólo una parada de varios años
Graffiti es considerada una de las bandas más importantes de Rosario de la
década de los '80s. Estuvo formada por Eduardo Carbi, Ariel Pozzo, Claudio
Falzone, Ricardo Villaseca y Marcelo Salli
Fools Garden es una banda de pop oriunda de Pforzheim, Alemania. Fue creada en 1991 por Peter Freudenthaler (voz) y Volker Hinkel (guitarras) bajo el nombre Fool’s Garden. La formación se completaba con Thomas Mangold en el bajo, Roland Röhl en teclados y Ralf Wochele en batería.
Debutaron en 1991 con el disco Fool’s Garden, dedicado a John Lennon. Es el primer disco donde Peter y Volker cantan la primera voz por igual. El segundo y último sería el disco de 1993, Once in a blue moon. En esta placa aparece un cover de la canción “Cry Baby Cry” de The Beatles. Dos años después editaron el disco Dish of the day, logrando éxito masivo en Europa y Asia con el sencillo "Lemon Tree".
En 1997 sale el disco Go and ask Peggy for the principal thing, el cual contiene nuevamente un cover de The Beatles, esta vez del tema “Martha my dear”. En el año 2000 sale a la luz el disco For Sale, seguido en 2003 por 25 Miles to Kissimmee, que sería el último disco editado con todos los miembros originales de la banda.
Luego del lanzamiento, Thomas Mangold, Roland Röhl y Ralf Wochele abandonan el grupo y son reemplazados por Dirk Blümlein, Claus Müller y Gabriel Holz (quien luego se iría en 2007). A partir de estos cambios la banda abandona el apóstrofe del nombre y pasa a llamarse simplemente Fools Garden.
El primer disco de la nueva formación se llamó Ready for the real life y fue editado en 2005. Para muchos críticos y fanáticos es considerado como el mejor álbum de la banda. Por último, en 2009, editan un álbum recopilatorio de sus mejores temas, llamado High times - The best of Fools Garden, que incluye un tema inédito.
La banda ha tomado la costumbre de hacer covers de clásicos rock 'n' roll durante sus presentaciones en vivo (por ejemplo Ticket to Ride de The Beatles, o My Generation de The Who).