US3 es el nombre de una banda de jazz rap creada por el compositor y productoringlésGeoff Wilkinson. se trata de una fusión de jazz y hip-hop a partes iguales, con una clara influencia de la sonoridad del R & B y del soul, especialmente en el último álbum. Con US3 nos encontramos con bases de jazz (samplers de grabaciones clásicas), con ritmos de dance encima y melodías de rap cantadas. Su propuesta ha conseguido acercar este estilo a gran cantidad de jóvenes, que en un principio eran reticentes, mediante su fusión con un estilo actual como es el hip-hop.
US3 fue formado el año 1992, junto con el productor Mel Simpson, después de editar dos trabajos bastante celebrados por el público. Primero fue uno 12", en 1990 (Where will we be in the 21st century), con la colaboración vocal del rapero Mc Honey B y la pianista de jazz Jessica Lauren. Eso llamó la atención del sello -en aquellos días emergente- Ninja Tune, con el cual se editó el 12" The band played the boggie. El tema era el resultado de fusionar con samples del hit jazzístico Sookie Sookie, de Grant Green, editado por Blue Note
"Northern Lights" fue el nombre usado por el supergrupo de músicos canadienses, quienes bajo el taltento en la producción de Bruce Allen, grabaron en 1985 el sencillo "Tears Are Not Enough", para recaudar fondos para mitigar la hambruna en Etiopía.
La pieza fue compuesta en conjunto por Bryan Adams, Jim Vallance y David Foster, con contribuciones adicionales de Rachel Paiement, Paul Hyde y Bob Rock. Fue grabada el 10 de febrero de 1985 en los estudios Manta Sound en Toronto, Ontario, bajo el sello CBS Records.
A similitud de otros proyectos musicales contemporáneos como "Band Aid" (Reino Unido-Irlanda) con "Do They Know It's Christmas?" de 1984, "USA for Africa" (Estados Unidos) con "We Are the World" grabado unas cuantas semanas más tarde en 1985, y "Hear n' Aid" (Reino Unido-Estados Unidos) con "Stars",en ese mismo año, tuvieron fines benéficos para la misma causa.
"Tears Are Not Enough" no tuvo el mismo éxito que las canciones mencionadas, y apenas apareció en listas de otros países. Sin embargo, en Canadá llegó al número uno en el Top 40 de ese año. El vídeo recibó elogios en la cadena de TV canadiense MuchMusic.
Fue incluida posteriormente como parte del LP "We Are The World", todo un éxito comercial.
El concierto Live Aid siguió a estas producciones el 13 de julio de 1985.
Para 1990, el dinero recaudado como parte del proyecto ascendió a la suma de $3.2 millones para paliar el hambre en África. Aunque alrededor del 10% se destinó a programas alimenticios canadienses
Bruce Frederick Joseph Springsteen (n. Long Branch, Nueva Jersey, 23 de septiembre de 1949),[1] apodado The Boss (en español: "el Jefe"), es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense ampliamente conocido por su música rock vinculada a letras poéticas y a sentimientos tradicionales estadounidenses y relacionados particularmente con su Estado de origen, Nueva Jersey, uno de los más industriales de Estados Unidos.[2][3]
Las grabaciones de Springsteen han tendido a alternar, a lo largo de cuatro décadas, entre el rock y otros trabajos orientados hacia el folk, así como el llamado heartland rock. Gran parte de su éxito deriva de su vinculación a la E Street Band, presente en una gran parte de sus grabaciones, y especialmente relevante por su particular sonido y su profesionalidad en el escenario, llegando a ofrecer conciertos de más de tres horas de duración.[4]
En su extensa trayectoria musical, Bruce Springsteen ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo veinte premios Grammy, dos Globos de Oro y un Premio de la Academia. Ha vendido 65 millones de álbumes en Estados Unidos y 120 en todo el mundo
Dangerous es el octavo álbum del cantante estadounidense Michael Jackson, publicado el 26 de noviembre de 1991, con más de 32 millones de copias vendidas.[1] Es el primer álbum tras el reinado de Quincy Jones como productor de Michael Jackson. Después de Quincy Jones, quedó fuera el interés por la melodía: Michael Jackson se centró en el ritmo. De ahí los potentes sonidos que podemos escuchar en Dangerous. Para la creación del disco Jackson contó con la colaboración de Teddy Riley, Heavy D., Bill Bottrell y Bruce Swedien. Es un disco con material completamente inédito y uno de los más vendidos. Dangerous no sólo cuenta con una lista de temas variada, también con una portada que generó mucha controversia. El álbum produjo números uno como "Black or White", "Remember the Time", "Jam" y canciones estrella como "Will You Be There" (de la película Free Willy) y "Who Is It".
Actualmente, las ventas de este disco ascienden a los 32 millones de discos.[cita requerida] Como en sus anteriores producciones, Michael Jackson demuestra su inigualable talento para la composición, además de haberse encargado de la producción general. Por esto Dangerous es considerado el álbum más personal del cantante porque en él, Jackson se expresa con mayor libertad creativa. En Dangerous (1991), podemos encontrar hard rock ("Black or White" y "Give In to Me"); soul o funk que se fusiona con dance o hip hop (fusión llamada New jack swing) en canciones como "Remember the Time", "Jam", "Dangerous", etc; además el gospel está presente en canciones como "Will You Be There" o "Keep the Faith".
En "Black or White" Michael Jackson solicitó la participación del guitarrista de Guns N' Roses, Slash, para darle a esta canción de rock una línea más agresiva, además cuenta con la participación de Tim Pierce en la guitarra heavy metal; y el resultado es una mezcla de hard rock, dance y rap. Todo esto fue respaldadado por un extraordinario video, cuyos efectos especiales volvieron a sorprender. La dirección estuvo a cargo de John Landis, el mismo de Thriller y el pequeño prodigio de Hollywood, Macaulay Culkin tuvo una participación especial (Nota: Culkin fue gran amigo de Michael hasta que este falleció).
Siguiendo la misma línea, en "Remember the Time" apareció con la modelo Iman, esposa de David Bowie, el actor Eddie Murphy y el jugador de baloncesto "Magic" Johnson. Luego en el video "In the Closet", Jackson se muestra más sensual, alternando aquí con la top model Naomi Campbell; y en "Jam", con otra estrella del baloncesto; Michael Jordan
Breakin ' es una película musical estadounidense de 1984, dirigida por Joel Silberg, ambientada en el mundo del breakdance (de ahí el nombre de rodaje) de Los Ángeles. Es una de las películas que han contribuido a la propagación internacional de b-boying y bailes hip hop