lunes, 4 de noviembre de 2013

Madonna ( fuera del blog )

2003-2006: American Life, Confessions on a Dance Floor y Confessions Tour[editar · editar código]

Madonna en el concierto de beneficencia Live 8 de 2005.
En 2003, tras el lanzamiento de «Die Another Day», Madonna colaboró con el fotógrafo de moda Steven Klein para realizar una instalación llamada «X-STaTIC Pro = CeSS». Esta incluía imágenes de una sesión de fotografías de la revista W y siete segmentos de vídeo. La instalación duró desde marzo hasta mayo en la galería Deitch Projects de Nueva York, aunque después realizó una gira mundial en una forma editada.[150] Ese mismo año, Madonna lanzó su noveno álbum de estudio, American Life, que se basa en sus críticas hacia la sociedad estadounidense y tuvo una recepción mixta.[151] La intérprete comentó: «[American Life] era como un viaje al baúl de los recuerdos, volteando hacia todo lo que he logrado, todo lo que alguna vez he valorado y todas las cosas que son importantes para mí».[152] Larry Flick de The Advocate consideró que «American Life es un álbum que se encuentra entre los más aventureros y líricamente inteligentes. [...] Es como la cara B de Music y resulta ser un esfuerzo a medias para sonar y ser tomada en serio».[152] [153] La canción homónima alcanzó el número 37 en el Hot 100.[59] La emisión del vídeo musical original de «American Life» fue cancelada debido a que Madonna creyó que el vídeo, que incluía violencia e imágenes de guerra, se consideraría antipatriota dado que Estados Unidos acababa de iniciar la guerra con Irak.[154] Con sólo cuatro millones de copias vendidas en todo el mundo, American Life es el disco menos vendido de su carrera.[155] Más tarde en ese año, Madonna dio una presentación provocativa en los MTV Video Music Awards, interpretando el segundo sencillo de su nuevo álbum, «Hollywood», al lado de Britney Spears, Christina Aguilera y Missy Elliott. Madonna besó en los labios a Spears y Aguilera durante la canción, desencadenando un frenesí en los tabloides.[156] [157] En octubre de 2003, Madonna colaboró con Spears en el sencillo «Me Against the Music».[158] A esto le siguió el lanzamiento de Remixed & Revisited, un EP que contiene versiones remezcladas de las canciones de American Life, además de incluir «Your Honesty», un tema inédito de las sesiones de grabación de Bedtime Stories.[159] Madonna también firmó un contrato con Callaway Arts & Entertainment para ser la autora de cinco libros infantiles. El primero de estos libros, titulado The English Roses, fue publicado en septiembre de 2003. El libro narra la historia de cuatro colegialas inglesas y la envidia y celos que sienten entre sí.[160] Kate Kellway de The Guardian comentó «[Madonna] es una actriz interpretando algo que nunca podrá ser: una J. K. Rowling, una rosa inglesa».[161] El libro debutó en la cima de la lista de los libros más vendidos de The New York Times y se convirtió en uno de los libros para niños más vendidos de todos los tiempos.[162]
Al año siguiente, Madonna y Maverick demandaron a Warner Music Group y su anterior casa matriz Time Warner, alegando una mala gestión de los recursos y una contabilidad pobre, que costó a la empresa millones de dólares. A cambio, Warner presentó una contra demanda argumentando que Maverick había perdido decenas de millones de dólares por cuenta propia.[163] [164] La disputa se resolvió cuando las acciones de Maverick, propiedad de Madonna y Ronnie Dashev, fueron compradas por Warner. La compañía de Madonna y Dashev se convirtió en una subsidiaria de Warner Music, pero Madonna aun se encontraba bajo el sello de Warner, en virtud de un contrato de grabación independiente.[163] A mediados de 2004, Madonna comenzó la gira Re-Invention World Tour, presentándose en Estados Unidos, Canadá y Europa. Se convirtió en la gira más taquillera de 2004, ganando 125 millones de dólares.[165] Con las grabaciones de los conciertos de la gira, se realizó un documental denominado I'm Going to Tell You a Secret.[166] Ese mismo año, Rolling Stone clasificó a la cantante en el número 36 en su lista de los «100 mejores artistas de todos los tiempos».[167] En enero de 2005, Madonna realizó una versión de la canción de John Lennon «Imagine», en la ayuda por el tsunami del océano Índico,[168] además de presentarse en el concierto Live 8 en Londres.[169]
Traté diferentes cosas hasta que Stuart [el productor Stuart Price] me trajo música. Y fue como una inspiración divina. Simplemente acertó, como si dijera: 'esta es la dirección de mi disco'. Esa fue nuestra intención, crear un disco que pudieras escuchar en una fiesta o en tu auto, donde no tienes que saltarte una balada. Es imparable. — Madonna hablando de Confessions on a Dance Floor.[170]
Su décimo álbum de estudio, Confessions on a Dance Floor, fue lanzado en noviembre de 2005 y debutó en el número uno en todos los mercados musicales más importantes.[171] Las canciones en el álbum comenzaban con un ambiente feliz, y mientras avanzaba se volvían más intensas, con letras que hablaban más sobre sentimientos personales, por lo tanto «confesiones».[171] Keith Caulfield de Billboard comentó que el álbum era «el regreso de la Reina del Pop».[172] El álbum ganó un premio Grammy por «Mejor álbum de música electrónica/dance».[96] El primer sencillo del álbum, «Hung Up», llegó al número uno en un récord de 45 países, ganando un lugar en el Libro Guinness de los récords.[10] «Sorry», el segundo sencillo, se convirtió en el duodécimo número uno de Madonna en el Reino Unido.[60] De esta manera, en mayo de 2006 se embarcó en la gira Confessions Tour, que tuvo una audiencia global de 1,2 millones de personas y recaudó más de 194,7 millones de dólares.[173] Madonna utilizó símbolos religiosos, como el crucifijo y la corona de espinas, en la presentación de «Live to Tell», causando que la Iglesia ortodoxa rusa y la Federación de comunidades judías de Rusia instaran a todos sus miembros a boicotear su concierto.[174] El Vaticano también protestó por el concierto, como hicieron los obispos de Düsseldorf.[175] Madonna respondió: «mi presentación no es ni anticristiana, ni sacrílega ni blasfema. Por el contrario, es mi forma de pedir a la humanidad a ayudarnos unos a otros y ver el mundo como un todo».[176] En el mismo año, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica anunció que Madonna había vendido oficialmente más de 200 millones de copias de sus álbumes en todo el mundo.[177]
Mientras estaba de gira, Madonna participó en la iniciativa Raising Malawi, al financiar parcialmente un orfanato y viajar a ese país.[178] El 10 de octubre de 2006, presentó los documentos para la adopción de un niño del orfanato, David Banda Mwale, más tarde renombrado David Banda Mwale Ciccone Ritchie.[179] La adopción ocasionó una fuerte reacción del público, porque la ley malauí señala que las parejas aspirantes deben residir por lo menos un año en Malaui antes de adoptar, requisito que Madonna no cumplió.[180] La cantante se defendió en The Oprah Winfrey Show, diciendo que no existían leyes de adopción en Malaui que regularan la adopción por parte de extranjeros. Además, describió cómo Banda había sufrido de neumonía después de sobrevivir a la malaria y a la tuberculosis cuando lo conoció.[181] El padre biológico de Banda, Yohane, comentó: «Los llamados 'activistas por los derechos humanos' me están hostigando a diario, amenazándome y diciendo que no soy consciente de lo que estoy haciendo. [...] Me solicitan para defender su caso en la corte, una cosa que no puedo hacer porque sé lo que acordé con Madonna y su marido».[182] La adopción finalizó el 28 de mayo de 2008.[183] En 2006, la cantante lanzó a nivel internacional una línea de ropa titulada M by Madonna, en colaboración con la empresa sueca H&M.[184] La colección constaba de abrigos de piel, vestidos con lentejuelas, pantalones capri color crema y chaquetas con parches. H&M expresó que la colección refleja «el estilo atemporal y siempre glamoroso de Madonna».[185]



Hung Up
 
 
 
 
 Future Lovers
 
 
 
 
 
Sorry
 
 
 
 Get Together
 
 
 
 
I Love New York
 
 
 
Let It Will Be
 
 
 
Forbidden Love 
 
 
 
 
Jump
 
 
 
like it or not
 
 
 
 


jueves, 31 de octubre de 2013

Robert Williams ( fuera del blog)

Robert Peter "Robbie" Williams (nacido el 13 de febrero de 1974 en Stoke-on-Trent, Staffordshire, Inglaterra, Reino Unido) es un multipremiado cantante británico de pop rock.
Empezó su carrera musical en el grupo Take That, tras su paso por este grupo, a principios y mediados de los 90, se forjó una carrera como solista, siendo "Angels", una balada, la canción que le dio su primer éxito. Su primer álbum fue Life Thru A Lens. Su siguiente álbum, I've Been Expecting You, lanzado en octubre de 1998, contiene el tema "No Regrets", dedicado a sus antiguos compañeros de Take That. Al año siguiente lanza The Ego Has Landed en mercado americano y poco después grabó Sing When You're Winning, que contenía Rock DJ, éxito en varios países.
En 2001 divulgó el álbum Swing When You're Winning con las recreaciones de éxitos de Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford, Sammy Davis Jr incluido el éxito "Something Stupid" grabado a dúo con la australiana Nicole Kidman. Un año después grabó Escapology, su álbum más laureado y nº1 en varios países, que incluye unos de sus temas más conocidos "Feel" y "Come Undone". En el 2003 Robbie Williams lanzó Live at Knebworth en 2003, grabado en directo donde batió 2 Record Guiness. En 2004, fue incluido en el Salón de la Fama de Música del Reino Unido después de haber sido votado como el artista más grande de la década de los 90.
Al año siguiente reaparece a la escena musical con un recopilatotio, (Greatest Hits). En 2005 apresenta Intensive Care, siendo su álbum de estudio más vendido con 7,5 millones de copias en todo el mundo. En 2006 lanza Rudebox. En noviembre de 2009 volvió, tras un largo parón, con Reality Killed The Video Star volviendo a liderar en ventas en Europa. Un año después, en el 2010, regresa durante un año a Take That creando una gran expectación.
Las ventas del artista en todo el mundo alcanzan los 70 millones de álbumes, lo que le sitúa entre los artistas más vendidos en todo el mundo,[1] y unos 15 millones de sencillos.[2] Cuenta con varios galardones, entre ellos 17 premios Brit, 2 Premios Grammy, 3 Ivor Novello, 5 MTV Europe Music Awards, 3 Record Guiness y entre otros

Angels


 
 
Rock Dj
 
 
 
Feel
 
 
 
Come Undone
 
 
 
Radio
 
 
 
Misunderstood
 


lunes, 28 de octubre de 2013

Supertramp

Supertramp es un grupo británico de rock fundado en 1969 por Rick Davies, Roger Hodgson, Richard Palmer y Robert Millar. Aunque su música fue definida como rock progresivo, tras la salida de Palmer y Millar y la entrada de John Helliwell, Bob Siebenberg y Dougie Thomson, Supertramp incorporó una combinación de rock tradicional y art rock a álbumes como Crisis? What Crisis? y Even in the Quietest Moments, en los que se combinan composiciones de Davies y de Hodgson, con un uso predominante del piano eléctrico Wurlitzer y del saxofón.
El grupo gozó de gran éxito comercial y de crítica a finales de la década de 1970 y comienzos de la década de 1980 con la publicación del álbum Breakfast in America, que vendió más de veinte millones de copias solo en Estados Unidos, y con la difusión de canciones como «Goodbye Stranger», «The Logical Song», «Give a Little Bit» y «Take the Long Way Home», entre otras.[1] Supertramp ha logrado vender en general con todos sus álbumes y remasterizaciones mas de 40 millones de discos alrededor del mundo.
Tras la marcha de Hodgson en 1983, Davies tomó las riendas de Supertramp y publicó álbumes de menor repercusión comercial como Brother Where You Bound y Free as a Bird, con amplios periodos de inactividad musical. En 2002, Supertramp publicó Slow Motion, su último álbum de estudio hasta la fecha,[2] y en 2010 emprendió la gira 70-10 Tour con motivo del 40º aniversario de la formación del grupo



The logical song
 
 
 
Breakfast in America
 
 
 
 
Goodbye Stranger
 
 
 
 
Give a Little Bit
 
 
 
 
Take The Long Way Home
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Anita Ward

Anita Ward (20 de Diciembre, 1956, Memphis, Tennessee) es una cantante Afroamericana. Es mayormente conocida a nivel mundial por su exitoso sencillo de 1979 "Ring My Bell

 
 
 
 
Ring My Bell
 



viernes, 25 de octubre de 2013

Valerie Dore

Monica Stucchi, mejor conocida por su seudónimo artístico Valerie Dore (n. Milano also know only for '80 pubblicity in Montecarlo, Mónaco, 28 de mayo de 1963) es una cantante italiana
Alcanzó la fama a mediados de los los '80, con temas como The Night o Get Closer, ambos del estilo Italo disco. Con posterioridad se ha transformado en influencia de otros cantantes de música disco, como Sally Shapiro, quien afirmó que su álbum Disco Romance (2007) tuvo como principal influencia a Valerie Dore


The night
 

 
 
Get Closer
 


Yazz

Yazz (nacido Yasmin Evans, 19 de mayo de 1960, [2] Shepherds Bush , Londres ) es un británico pop cantante , que sigue siendo más conocida por su éxito 1.988 baile pista , " The Only Way Is Up ". Some of her records were credited to Yazz & The Plastic Population . Algunos de sus discos fueron acreditados a Yazz & The Population plástico. Her father is Jamaican , her mother English . Su padre es de Jamaica , su madre Inglés

 
 
The Only Way Is Up
 
 
                                                              





The Buggles

The Buggles fue una banda británica de música pop rock formada en 1977. Estaba formada por Geoff Downes (percusiones, teclados), Trevor Horn (bajo, guitarra, percusiones, voces) y Bruce Woolley. Antes del primer lanzamiento Wooley dejó la banda para formar The Camera Club junto con Thomas Dolby y Hans Zimmer



Video killed the radio star