Tone Lōc (pronunciado "Ton Loc", deriva de cuando sus amigos lo llamaban "Antonio Loco") es el pseudónimo de Anthony Terrell Smith (Los Ángeles, 3 de marzo de 1966), famoso rapero y actor estadounidense, reconocido principalmente por sus éxitos "Wild Thing" y "Funky Cold Medina", en 1989. Es de destacar su voz grave, ronca y profunda.
Su tema "Wild Thing" incluye un golpe de tambor robado de la canción de Van Halen "Jamie's Cryin'". Aunque el sample fue usado ilegalmente sin permiso, Van Halen no lo demandó.
Como actor ha aparecido en películas como Heat, Surf Ninjas, Ace Ventura: Pet Detective, FernGully: The Last Rainforest, Bebe's Kids, y Titan A.E., y en televisión en la serie NewsRadio y en el reality show Superstar USA. Molotov hizo un tributo a Tone loc de su famosa canción Funky cold medina
Steve Stevens, cuyo nombre de nacimiento era Steve Schneider (Nueva York, Estados Unidos, 5 de mayo de 1959), es un guitarristaestadounidense. Su estilo es el hard rock y acompaña a Billy Idol desde sus inicios como cantante solista.
Tiene grabados tres discos como solista, Atomic Playboy, Flamenco A Go-Go y Memory Crash en los que se incursiona en el flamenco y el jazz rock. También ha grabando 2 discos junto a Terry Bozzio y Tony Levin bajo la denominaciòn de Bozzio, Levin & Stevens cuyos nombres son Situation Dangerous y Black Light Syndrome.
Colaboró con el ex baterista de Kiss, Peter Criss en su primer album como solista y posteriormente fue invitado por Michael Jackson para participar como músico de sesión para el álbum de 1987Bad, interpretando el "solo" de Dirty Diana, escrita junto al propio Jackson. En 1991 se unió a Vince Neil, que entonces estaba fuera de Mötley Crüe, como miembro oficial a la nueva banda del cantante, y editó el álbum Exposed
James Johnson, Jr. alias Rick James (Buffalo, Nueva York, 1 de febrero de 1948 - Los Ángeles, California, 6 de agosto de 2004), fue un músico de disco, funk y soulestadounidense.
Su primer grupo fue The Mynah Birds, junto a Neil Young y Bruce Palmer. Tras ser arrestado por evadir la conscripción, vivió un tiempo en el Reino Unido, donde lideró el grupo Main Line. A su regreso, reinició su carrera como cantautor y productor, con su banda de soporte The Stone City Band.
Su primer éxito fue la canción de ocho minutos "You and I"de su primer álbum Come Get It (1978). Su canción más famosa es "Super Freak" (del álbum Street Songs (1981)), que fue la base para "U can't touch this" de MC Hammer.
Adicto a la cocaína, desde 1993 hasta 1995 cumplió condena por dos ataques a mujeres.
James intentó regresar al mundo musical con un nuevo disco y una gira en 1997, pero un ataque cardíaco leve durante un concierto puso fin en la práctica a su carrera. Fue encontrado muerto de un paro cardiorespiratorio en su casa de Los Angeles en 2004. Tenía 56 años.
En la mañana del 6 de agosto de 2004, Rick James fue encontrado muerto en su hogar en el complejo de apartamentos Oakwood en Barham Boulevard, Los Angeles, California, por su cuidador.
James murió de insuficiencia pulmonar e insuficiencia cardiaca agravada por sus diversas condiciones de su salud: diabetes, accidente cerebrovascular, un marcapasos y un ataque al corazón previo.
A través de la autopsia se descubrió que estaba bajo la influencia de una gran cantidad de fármacos: alprazolam, diazepam, bupropion, citalopram, hidrocodona, digoxina, clorfenamina, metanfetamina y cocaína. Sin embargo, el médico forense aseguró: "Ninguno de los fármacos o combinaciones de ellos se encontraron a niveles que pusieran en peligro la vida por sí mismos
Frankie Goes to Hollywood (FGTH) fue un grupo techno popinglés, formado en Liverpool, a principios de los años 80. Consiguieron mucho éxito en el Reino Unido y en otros países con canciones como "Relax", cuya letra aludía explícitamente a la homosexualidad, "Two Tribes", la balada "The Power of Love" y "Welcome to the Pleasuredome".
Su formación incluía a Holly Johnson (previamente bajista de Big In Japan) y Paul Rutherford (años antes cantante de Spitfire Boys) como vocalistas, Mark O'Toole y Brian Nash, respectivamente, al bajo y a la guitarra, y Peter Gill a la batería.
El primer sencillo del grupo, "Relax", fue categorizado por la BBC como número seis en la lista de éxitos, y se mantendría en las posiciones más altas entre los sencillos más vendidos en Inglaterra durante cinco semanas consecutivas, disfrutando de un éxito que se mantendría hasta 1984 y convirtiéndose en el séptimo sencillo más vendido en Inglaterra de todos los tiempos. Después del éxito de "Two Tribes" y "The Power of Love", FGTH se convirtió en el segundo grupo en la historia de Inglaterra que conseguía alcanzar el número uno con sus tres primeros sencillos; el primero fue Gerry and the Pacemakers en 1964