sábado, 31 de agosto de 2013

Todos tus muertos

Todos Tus Muertos (muchas veces abreviado como TTM) es un grupo de rock, punk y reggae de Argentina. La banda se formó en 1985 y publicaron un total de ocho álbumes. El grupo estaba integrado por Félix Gutiérrez en el bajo, Horacio Villafañe en guitarra, Cristian Ruiz en la batería y Fidel Nadal en la voz. Tanto Horacio como Félix habían formado parte de Los Laxantes grupo pionero del movimiento punk que existía en forma “subterránea” en Buenos Aires por aquellas épocas.
En 2004, tres de sus integrantes originales decidieron resucitar el grupo y hacer una gira de reunión, publicando un álbum en directo. Su música mezcla rock, punk y reggae. Si bien inicialmente formaron parte de la movida punk, su estilo fue variando hacia los ritmos afrolatinos. Sus letras están muy influenciadas por el Movimiento Rastafari y la crítica social


Gente que no
 


Pabellon psiquiatrico

Pabellón psiquiátrico fue un grupo musical español de la década de los 80.
El grupo se creó en Córdoba el 17 de abril de 1986. Fue formado por JuanMa P. Copé (saxo), Paco Marín Rojano (guitarra), Fernando Prats (bajo), Fernándo Alcántara (batería) y Patuchas (Juan Antonio Castillo, posteriormente Juan Antonio Canta) (voz).
Su primer concierto lo dan en un pub de Córdoba llamado "Billar" en el que los oye Paco López, integrante de la Banda Sureña quien les anima a presentarse a un concurso cuyo premio es grabar una maqueta; quedaron los últimos. Aun así, López les ayuda a grabar una primera maqueta, que será pagada con el dinero sacado de su primera gran actuación, en el carnaval de Córdoba, en febrero de 1987.
Con la maqueta bajo el brazo se trasladan a Madrid en busca de discográfica; finalmente, en mayo firman un contrato con Fonomusic para empezar a grabar en junio de ese mismo año.
La grabación fue producida por Tomás Pacheco, quien fuera integrante del grupo Palmera (grupo conocido por su éxito "Devuévelme las llaves de la moto"), en los estudios Kirios. El primer LP, "La primera en la frente" sale a la venta en octubre de 1987, realizando su primera gira por España en el verano de 1988 y, en septiembre, por Argentina, donde el grupo cosecha un gran éxito.
Al volver de la gira argentina, Paco Marín deja el grupo y entra a formar parte de él Charly Japón.
Durante diciembre de 1988 graban su segundo disco, "Somos dos lactantes" en los estudios Sonoland de Madrid, dirigidos también por Tomás Pacheco.
El verano de 1989 fue, en palabras de JuanMa P., el mejor del grupo. Realizaron una gira aún mayor que la del verano anterior; el Stage Manager fue Curro Orozco.
En enero de 1990 JuanMa P. también dejó el grupo.
Los siguientes discos fueron "Tongo banana" y "Pabellón psiquiátrico".
Finalmente, el grupo desaparece en 1992 y la discográfica decide editar un último disco llamado "Lo más salvaje", que recoge 14 temas (10 de ellos de los dos primeros discos). La discográfica editó en 2002 un recopilatorio de los cuatro primeros discos llamado "Edición limitada


Inmaculada
 
 
La flauta de Bartolo
 


La Sonora de Bruno Alberto

La Sonora de Bruno Alberto fue un grupo de rock argentino que estuvo activo desde 1986 hasta 1994. Fue liderada por el ya fallecido baterista y cantante Daniel Wirzt. Este grupo se caracterizó por tener canciones de doble sentido y humor picaresco. Con este estilo le darían la entrada a banda que se influenciarían mezclando humor y rock como: Los Auténticos Decadentes, Kapanga y Los Caligaris


Tu tienes que entregarmelo



 
 
 


La Sonora de Bruno Alberto - Tirá la goma


LA SONORA DE BRUNO ALBERTO La Canoa


viernes, 30 de agosto de 2013

Kaoma

Kaoma es una agrupación francesa, formada en su mayoría de inmigrantes brasileños y caribeños que radicaban en París en 1990, quienes se adjudicaban la creación de la lambada. Uno de los temas musicales por los que se hicieron conocidos fue "Llorando se fue" (Chorando se foi): con él llegaron a la cima de numerosos listados, pero luego se demostró que era una adaptación de un tema del mismo nombre perteneciente a la agrupación boliviana Los Kjarkas que fue escrita por el líder de ese conjunto Ulises Hermosa. Los integrantes de dicha agrupación boliviana denunciaron a Kaoma por plagio, demandando una indemnización en relación con los derechos de autor.
Luego de la solución del conflicto legal, la banda regresó con nuevas composiciones como "Danzando Lambada" (Dançando Lambada).
La banda está conformada por la Brasileña (Rio de Janeiro) Loalwa Braz (voz) , el martiniqués Chico Dru (bajo), el guadalupeño Jacky Arconte (guitarra), Jean Claude Bonaventure (productor y tecladista), Michel Abihssira (percusión), Fania (voz) y Monica Nogueira (bailarina).


Lambada
 
 
Dancando lambada
 


Magneto

Magneto fue un grupo de cantantes mexicanos. Alcanzó su máxima popularidad entre 1986 y 1991 después del declive de la Menudomanía, que alcanzó su popularidad entre 1983 y 1985, con éxitos como Suena tremendo y Adolescencia en 1986, 40 grados en 1989, Vuela vuela y Mira mira en 1991


Vuela Vuela