jueves, 29 de agosto de 2013

John Scatman

John Paul Larkin (El Monte, California, 13 de marzo de 1942 - Los Ángeles, 3 de diciembre de 1999), más conocido por su nombre artístico Scatman John (a veces conocido como Scatman internacionalmente), fue un famoso cantante de scat estadounidense que inventó una fusión única entre el scat y la música dance. Su canción Ski Ba Bop Ba Dop Bop (1994) fue un éxito a nivel mundial. Como a él le gustaba decir, su carrera hacia el éxito fue un proceso de convertir mi mayor problema en mi mayor cualidad, pues Scatman John era tartamudo.
Recibió 14 discos de oro y 18 de platino por sus álbumes y sencillos. Asimismo, recibió el premio Annie Glenn por su servicio a la comunidad de tartamudos y fue incluido en el Salón de la Fama de la Stuttering Association



Scatman
 
 
Scatmans world
 
 
Everybody Jam!
 


Los Twist

Los Twist fue una banda de rock argentina creada por Pipo Cipolatti y Daniel Melingo en 1982. De ella también formaron parte músicos argentinos como Fabiana Cantilo. Esta banda surgió como precursora de la música divertida, con letras humorísticas y melodías bailables, sin por eso abandonar la seriedad de las composiciones. Ante una mayoría de grupos que cantaban canciones de protesta, Los Twist irrumpieron como la novedad


 
Pense que se trataba de cieguitos 
 
 
Ricardo Ruben
 
 
El estudiante
 
 
El twist de Luis
 


miércoles, 28 de agosto de 2013

Vox Dei

Vox Dei es una banda argentina de rock procedente de la localidad de Quilmes (Gran Buenos Aires), formada en 1967, y es considerada también una de las pioneras del Rock argentino. Además de ser una de las pocas bandas en actividad de aquella generación.
Su éxito "Presente (El momento en que estás)" ha sido considerada la séptima mejor canción de la historia del rock argentino por la cadena MTV y la revista Rolling Stone, en tanto que "Libros sapienciales" fue considerada la N.º 16, por el sitio web Rock.com.ar


Presente
 
 
Canción para una mujer que no está
 
 
 
Libros sapienciales
 
 
Jeremías, pie de plomo
 
 
 
Gata de noche
 
 
 


martes, 27 de agosto de 2013

Limp Bizkit

Limp Bizkit es una banda de rap metal formada en Jacksonville, Florida, en 1994. Sus creadores fueron el líder y vocalista Fred Durst y el bajista Sam Rivers. Posteriormente se unirían el primo de Rivers John Otto como baterista, y el guitarrista Rob Waters, sustituido más tarde por Wes Borland. Un tiempo después se unió el exmiembro de House of Pain DJ Lethal como tocadiscos, completando la formación. La banda ha vendido hasta la fecha más de 31 millones de copias.
La banda saltó al estrellato en junio de 1999, cuando su segundo álbum de estudio, Significant Other, vendió cuatro millones de copias al final de ese año.[1] Sin embargo, su gran éxito internacional llegó en 2000 con Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water, que incluía el sencillo "Take a Look Around" y que formó parte de la banda sonora de la película Misión: Imposible II. La banda de Fred Durst logró romper su propio récord (establecido un año antes con su álbum anterior) tras despachar más de un millón de copias en su primera semana en venta[2] y lograr el número 1 en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.[3]
Limp Bizkit y especialmente su líder, Fred Durst, han sido siempre acompañados por la controversia. Durst fue duramente criticado tras el Festival de Woodstock de 1999, en el que, durante la actuación de Limp Bizkit, se produjeron numerosas escenas violentas que provocaron el caos entre la multitud. Durante la actuación de la banda se contabilizaron heridos a causa del moshing y violaciones delante el propio escenario.[4] Sin embargo, el momento más trágico tuvo lugar durante el Big Day Out de Sídney en 2001, en el que, nuevamente durante la actuación de Limp Bizkit, se produjeron avalanchas de jóvenes mientras realizaban el moshing. A causa de ello, una joven australiana de 16 años murió de asfixia.[5]
El guitarrista de la banda, Wes Borland, abandonó la formación en 2001 y fue reemplazado por Mike Smith para la grabación del cuarto álbum de estudio de la banda, Results May Vary. Borland regresó para grabar The Unquestionable Truth (Part 1) y volvió a marcharse en 2006. En febrero de 2009 todos los miembros originales de la banda regresaron para ofrecer una gira mundial y grabar un nuevo álbum. Su primer álbum de estudio en seis años, Gold Cobra, fue lanzado el pasado 28 de junio del 2011


                          Take a Look Around







Instruccion civica

Instrucción Cívica
Originado como un dúo integrado por Kevin Johansen (que naciera en Alaska pero se criara en Argentina) y Julian Benjamín, suman a Fernando Samalea en batería, Daniel Krouse en bajo, y Alejandro Terán en clarinete para terminar de conformar la banda. La grabación de un demo, que obtiene buena repercusión, les da la oportunidad de grabar su primer disco.

Así nace "Obediencia debida", con un sonido marcadamente pop de los 80, ya desde su titulo, el disco refleja la realidad política y social que vivía Argentina en el año `86 con canciones como "País de Cadáveres" y el propio "Obediencia debida". El disco y la banda obtienen gran éxito en Latinoamérica, especialmente en Perú, donde se transforma en disco de oro.

Con estos antecedentes la banda edita al año siguiente su segundo y último disco, donde su sonido alterna baladas con un sonido pop cercano a "Virus" y "Soda Stereo", aunque sus letras ya no son tan ácidas, mantienen el estilo crítico social del primer disco.

Separado el grupo, Kevin Johansen parte a Estados Unidos donde continua su carrera musical durante varios años. Hacia el año 2000 regresa a Buenos Aires donde actualmente acaba de lograr gran repercusión con su último trabajo.

Julian Benjamin también continúa su carrera en solitario en España -donde reside desde el 2001- y ya lleva dos discos editados
 
 
                 De cama en cama
 
 

Ritchie

Richard David Court más conocido como Ritchie (n. Beckenham, 6 de marzo de 1952) es un cantautor inglés nacionalizado brasileño. Es autor de varios éxitos como "Menina Veneno" (versionada en español como "Mi niña veneno"), "A Vida Tem Dessas Coisas", "Por el intercomunicador", "Casanova" y "Flight of the Heart

                            
                              MENINA VENENO
 
 
 A Vida Tem Dessas Coisas
 
 
Casanova
 
 
 
 


C+C Music Factory

C+C Music Factory, fue un proyecto de 2 productores norteamericanos de Pop/Dance de los años 1990

 
 
Everybody dance now
 


 
                               Here We Go Let's Rock & Roll





                                   Take a toke

 
 
Just a Touch of Love
 
 
 
Things That Make You Go Hmmmm
 
 
 
Pride a deeper love