martes, 27 de agosto de 2013

Sobrecarga

La Sobrecarga



César Dominici: guitarra y voz
Guillermo Robles: bajo
Gustavo Collado: batería
Horacio "Gamexane" Villafañe: guitarra
Pablo Palezza: percusión
 
Esta banda dark provino de Trenque Lauquen en 1983 (donde eran conocidos como Igoario) y, con la incorporación de Gamexane y Guillermo Squinti en bajo, formaron parte de la movida moderna de pubs under, junto a Soda Stereo y Virus. Llegaron a registrar su material recién en 1986, con los hits "Viajando hacia el este" y "Shock eléctrico".
En 1987 fueron el grupo soporte de The Cure, banda dark por excelencia (en marzo, en Ferro). Con la colaboración de Daniel Melero (teclados), Flavio La Forma (saxos) y la corista japonesa Mitzko, registraron la segunda placa, "Mentirse y creerse", con la cual obtuvieron aún más éxito que con la primera.
La onda dark terminó en 1988, cuando se disolvieron tres grupos emblemáticos: La Sobrecarga, Fricción y El Corte. Gamexane integró Todos Tus Muertos y Collado se unió a Divididos.
En 1994 editaron en CD una selección de los dos discos, bajo el título "Shock eléctrico". Después de casi 7 años sin pisar escenarios, se presentaron en "El Living", en diciembre de 1995, ya convertidos en un cuarteto: Dominici, Collado, el regreso de Willy Robles y Angel Ruffo (percusión).
En enero de 2010 concretaron un show del reencuentro, con la intención de mantenerse en  actividad.
 
                             
 
Conexión París
 

 
 
 
Viajando hacia el este
 

 
Shock eléctrico
 
 
Acción y reacción
 

 


 

 

Grupo Pasaporte, Grandes Exitos Enganchados


Pasaporte - Amor Sin Flash


lunes, 26 de agosto de 2013

Pasaporte

Alan Decall: voz
Daniel Castillo: teclados
Fabián Carrizo: bajo
Sergio “Popi” Pedrosa: batería
“Pasaporte” nació en el año 1982 por las inquietudes musicales de los hermanos Decall.
 Enmarcados en los sonidos modernos de la “new wave”, debutaron en el Festival Córdoba Rock del ’84 y en el Chateau Rock del ’85 fueron elegido banda revelación. Por allí el baterista fue Horacio de Maussion.
Participaron también del Córdoba Rock ’85, como número de cierre. Este festival fué el último realizado en los ’80 en el mítico “Teatro Griego”.
Entre el ’86 y el ’89 editaron 3 discos. Los 2 primeros por el sello Corazón y fueron los de mayor difusión.
“Fuerzas del interior” de 1986 vendió 30.000 copias y nunca pudo ser superado por otra banda cordobesa.
“Calores hondos” tema incluído en “Estímulo” de 1987.
Hasta fines de los ’80 giraron por todo el país con mucha insistencia en el norte argentino y Bolivia en dónde llegaron a llenar estadios en varias oportunidades.
Luego de editar su tercer disco, “Simples canciones” en 1989, los hnos. Decall desarmaron la banda y continuaron ligados a la música en el cuarteto.




 
 



Metallica

Metallica es una banda de thrash metal originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco desde febrero de 1983. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por el danés Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Lloyd Grant y Ron McGovney. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Dave Mustaine y el bajista Cliff Burton, Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, y fundó la banda Megadeth, siendo sustituido por Kirk Hammett ex guitarrista de Exodus. Por otra parte, en 1986, la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia provocó la entrada al grupo de Jason Newsted,[2] quien, tras su abandono quince años más tarde, sería sustituido por el bajista actual, Robert Trujillo.
A la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones,[3] y se les considera parte de los cuatro grandes del thrash metal, junto con Megadeth, Slayer y Anthrax.[4] Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana (American Music Awards) y un premio de la revista Billboard, además de poseer una estrella en el Paseo de la Fama de la revista Kerrang

 
Master Of Puppets
 
 
One
 
 
And Justice For All
 
 
 
Blackened
 
 
 


domingo, 25 de agosto de 2013

John Farnham

John Peter Farnham, conocido mundialmente como John Farnham y anteriormente conocido como Johnny Farnham, es un cantante nacionalizado australiano nacido en el Reino Unido. Entre los años 1964 y 1979 fue un reconocido ídolo Pop adolescente y desde entonces ha tenido una exitosa carrera como cantante de Adult Contemporary (en español, música contemporánea para adultos).
Su carrera ha sido principalmente como solista pero entre 1982 y 1985 reemplazó a Glenn Shorrock como vocalista de la agrupación Little River Band.[1]
Farnham se ha mantenido como uno de los artistas más famosos y reconocidos de Australia con una carrera que abarca más de cuarenta años y es el único artista australiano que ha obtenido grabaciones número uno en cinco décadas consecutivas.[2]
El historiador de rock australiano Ian McFarlen describió a Farnham como «el más exitoso solista en la historia del pop y rock australiano [...] Farnham ha permanecido con su graciable sentido del humor y el encanto simple y sin pretenciones de un hombre cualquiera, lo que lo hace también una de las celebridades más respetadas en la historia del entretenimiento en Australia».[


 
That's Freedom
 
 
Burn for you
 
 
 
 


John Farnham

John Peter Farnham, conocido mundialmente como John Farnham y anteriormente conocido como Johnny Farnham, es un cantante nacionalizado australiano nacido en el Reino Unido. Entre los años 1964 y 1979 fue un reconocido ídolo Pop adolescente y desde entonces ha tenido una exitosa carrera como cantante de Adult Contemporary (en español, música contemporánea para adultos).
Su carrera ha sido principalmente como solista pero entre 1982 y 1985 reemplazó a Glenn Shorrock como vocalista de la agrupación Little River Band.[1]
Farnham se ha mantenido como uno de los artistas más famosos y reconocidos de Australia con una carrera que abarca más de cuarenta años y es el único artista australiano que ha obtenido grabaciones número uno en cinco décadas consecutivas.[2]
El historiador de rock australiano Ian McFarlen describió a Farnham como «el más exitoso solista en la historia del pop y rock australiano [...] Farnham ha permanecido con su graciable sentido del humor y el encanto simple y sin pretenciones de un hombre cualquiera, lo que lo hace también una de las celebridades más respetadas en la historia del entretenimiento en Australia».[


You're the Voice
 
 
Age Of Reason