lunes, 19 de agosto de 2013

ABBA

ABBA fue un grupo sueco de música pop, integrado por Benny Andersson, Anni-Frid «Frida» Lyngstad, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog. El nombre «ABBA» es un acrónimo formado por las primeras letras del nombre de cada miembro (Agnetha, Björn, Benny, Anni-Frid).[1] El cuarteto se formó en Estocolmo en 1972, pero solo lograron fama internacional al triunfar en el Festival de la Canción de Eurovisión 1974.[2] Desde entonces, ABBA ganó popularidad empleando melodías pegadizas, letras simples y su sonido propio, caracterizado por las armonías de las voces femeninas y el wall of sound, un efecto musical creado por el productor Phil Spector. Björn y Agnetha contrajeron matrimonio meses antes de la formación del cuarteto, mientras que Benny y Frida lo hicieron en 1978; los cuatro lidiaron con sus obligaciones artísticas al mismo tiempo que se ocupaban de sus nuevas familias. Sus grabaciones tuvieron un impacto comercial que los llevó a convertirse en los artistas más exitosos de su compañía discográfica —Universal Music Group— y a ser la banda con más ventas en los años 1970.[3] [4]
ABBA fue el primer grupo pop europeo en experimentar el éxito en países de habla inglesa fuera de Europa, principalmente Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Canadá y en menor medida Estados Unidos. Sin embargo, en la cima de su popularidad, ambos matrimonios se disolvieron y estos cambios se reflejaron en su música, al escribir letras más profundas con un estilo musical diferente. La agrupación experimentó un declive comercial y finalmente decidieron separarse, de modo que en diciembre de 1982 realizaron su última aparición como ABBA.[5]
Después de un tiempo fuera del interés público, en la década de 1990 el lanzamiento de varios álbumes recopilatorios hicieron posible su regreso a la cima de las listas de popularidad, y ABBA es ahora uno de los grupos más exitosos, con ventas estimadas entre 180 y 400 millones de sus producciones musicales en todo el mundo.[6] [7] [8] [9] [10] Su música ha sido interpretada por varios artistas reconocidos, y también es la base del musical Mamma Mia!. La agrupación es un ícono de su país de origen, además de una figura importante en la expansión del europop. Así, su popularidad abrió las puertas a otros artistas europeos, una de las razones por las que ingresaron al Salón de la Fama del Rock

 
 
People Need Love
 
 
Nina, pretty Ballarina
 
 
Ring, Ring
 
 
Waterloo
 
 
SOS
 
 
Mamma mia
 
 
Fernando
 
 
Dancing queen
 
 
Money money money
 
 
The name of the game
 
 
Take a chance on me
 
 
Eagle
 
 
Summer Night City
 
 
Chiquitita
 
 
Voulez-Vous
 
 
Does Your Mother Know
 
 
Gimme gimme gimme
 
 
 
 


domingo, 18 de agosto de 2013

Madonna

Madonna Louise Veronica Ciccone[1] (Bay City, Míchigan, Estados Unidos, 16 de agosto de 1958), conocida simplemente como Madonna, es una cantautora, actriz y empresaria estadounidense. Pasó sus primeros años en Bay City y en 1977 se mudó a Nueva York para perseguir una carrera en la danza contemporánea. Después de participar en dos grupos musicales, Breakfast Club y Emmy, lanzó su álbum debut Madonna en 1983. Siguió lanzando una serie de álbumes en los que encontró una inmensa popularidad, superando los límites de contenido de las letras de sus canciones y explotando las imágenes en sus videos musicales, que a lo largo de su carrera se han convertido en piezas de arte.[2] Muchas de sus canciones han alcanzado el número uno en las listas musicales de varios países alrededor del mundo; sus mayores éxitos incluyen temas como «Like a Virgin», «Material Girl», «Papa Don't Preach», «La isla bonita», «Like a Prayer», «Express Yourself», «Vogue», «Frozen», «Ray of Light», «Music», «Hung Up» y «4 Minutes». Madonna ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena, dándole el título de «La Reina del Pop».[3]
Su carrera se vio reforzada por sus apariciones en diversas películas por las que ha recibido comentarios mixtos. Su protagónico más elogiado es el de Evita Perón para la película de 1996, Evita, por el que incluso ganó un Globo de Oro; pero ha recibido críticas duras por otros papeles.[4] Otras ocupaciones de Madonna incluyen ser diseñadora de moda, escritora de libros infantiles, directora de cine y productora musical, además de que es dueña del sello discográfico Maverick. También es una aclamada empresaria, y en 2007, firmó un contrato de 120 millones de dólares con Live Nation.[5]
Madonna ha vendido entre 300 y 500 millones de discos,[6] [7] [8] [9] con lo que establece el récord mundial de «la solista más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos», incluido en el Libro Guinness de los récords.[10] Según la Recording Industry Association of America (RIAA) es la solista con mayores ventas del siglo XX, y la segunda con mayores ventas en los Estados Unidos (detrás de Barbra Streisand) con 64 millones de álbumes certificados.[11] En el Reino Unido es la solista femenina con mayores ventas de sencillos en la historia, con 17,6 millones.[12]
En 2008, la revista Billboard clasificó a Madonna en el número dos, detrás de The Beatles, en el Billboard Hot 100 All-Time Top Artists,[13] convirtiéndola en la solista más exitosa en la historia musical, además de ser incluida en el Salón de la Fama del Rock en el mismo año. De manera general, diversos biógrafos, escritores, periodistas y demás medios de comunicación la consideran como la mujer más influyente y exitosa de la historia musical.[14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] Considerada como una de las figuras más influyentes en la música contemporánea, Madonna es conocida por reinventar continuamente tanto su música e imagen. Además es reconocida como una fuente de inspiración por varios artistas y por su gran legado a la cultura pop

 
 
Vogue
 

 
Sooner or later
 
 
Justify My Love
 
 
Cherish
 
This Used To Be My Playground
 
 
Bad Girl
 
 
Rain
 
 
Deeper and deeper
 
 
 I'll Remember
 
 
Take a Bow
 
 
You Must Love
 
 
Don't Cry For Me Argentina
 
 
Frozen
 
 
Ray of light
 
 
Beautiful stranger
 


Michael Jackson

Michael Joseph Jackson (29 de agosto de 1958, Gary, Indiana - 25 de junio de 2009, Los Ángeles, California) conocido simplemente como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. Conocido como el «Rey del Pop», logró cerca de 80 récords por diferentes motivos[cita requerida] y fue incluido en el Libro Guinness de los récords en numerosas ocasiones, entre ellos: por ser el artista musical más premiado de la historia, con cientos de galardones, entre ellos 15 premios Grammy; el vocalista más joven en liderar la lista de sencillos en los Estados Unidos, con 11 años de edad; el primer vocalista en entrar en la lista de sencillos directamente en el número 1, con «You are not alone»; mayor número de semanas en el número 1 de la lista de álbumes (sin incluir banda sonoras) en Estados Unidos, con Thriller, durante 37 semanas; videoclip más exitoso, Michael Jackson's Thriller, con alrededor de 1 millón de unidades vendidas; primer animador en ganar más de 100 millones de dólares en un año; animador mejor pagado de todos los tiempos (125 millones de dólares en la lista Forbes de 1989); y animador más exitoso de todos los tiempos.[1] [2] Además ha sido el primer y único artista que ha logrado empezar y terminar el año con un álbum en el número 1 (Thriller) y el primer y único artista de la historia en lograr números 1 en las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990. (Véase la sección «Premios y honores» para más información).[3] [4]
Su contribución a la música, al baile y a la moda, además de su publicitada vida personal le convirtieron en una figura de la cultura popular. Comenzó su carrera artística con sus hermanos en la banda The Jackson 5 a mediados de los años 1960, en el cual publicó junto a ellos diez álbumes hasta 1975. En 1971 inició su carrera en solitario, aunque siguió perteneciendo a la banda de sus hermanos. Debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música (aún en 2013), se convirtió en la mayor estrella de la música pop en ese momento. Algunos de sus álbumes publicados, como Off the Wall (1979), Bad (1987), Dangerous (1991) o HIStory: Past, Present and Future, Book I (1995), figuran entre los álbumes más vendidos de todos los tiempos, lo que le sirvió para entrar en el Rock and Roll Hall of Fame. Por otra parte, trece de los 98 sencillos de Jackson alcanzaron el primer lugar de la lista Billboard 100. Se estima que Michael Jackson ha vendido entre 350 a más de 400 millones de sus producciones musicales, lo que lo convierte en uno de los músicos con mayores ventas de los últimos tiempos.[5] [6] [7] [8] [n. 1]
Fue reconocido durante su carrera con el apodo del «Rey del Pop», siendo la superestrella de la música pop[16] más exitosa a nivel mundial, sin embargo también su música incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.[16] También durante su vida sirvió de influencia musical para decenas de artistas. Michael Jackson a lo largo de su trayectoria ha cosechado múltiples premios, ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock, ha batido múltiples récords en el Guinness World Records y ha recibido veintiséis American Music Awards y quince premios Grammy en diversas categorías musicales, de los cuales dos son póstumos. Posee el récord del artista más galardonado de la historia de la música, con más de 400 premios. Además, ha sido reconocido por sus actos de filantropía, ostentando el récord al artista que más dinero ha donado a obras benéficas, con cientos de millones de dólares donados a 39 instituciones de este tipo.[17]
Posteriormente, se vio envuelto en dos capítulos polémicos: el primero en 1993 y más tarde en 2003. En ambos casos el cantante fue acusado de pederastia, a través de acusaciones de abuso sexual hacia dos niños de trece años en cada caso. Sin embargo, las acusaciones fueron revocadas tras abonar una suma de más de veinte millones de dólares a fin de evitar un juicio en el primer caso y, en el segundo, al ser absuelto en el juicio por falta de pruebas. Estos sucesos tuvieron repercusión mundial y afectaron los últimos años de su vida y carrera artística.[18]
Casi una década después, fue publicado Invincible (2001), cuyo lanzamiento fue reconocido como un total fracaso, puesto que las ventas fueron inferiores a los gastos y el artista se vio implicado en una disputa con su discográfica. Tras más de diez años desde su última gira, Michael Jackson anunció su regreso a los escenarios con una gira que se titularía This Is It, sin embargo, casi veinte días antes del comienzo de la gira, el 25 de junio de 2009, el cantante falleció por una parada cardiorrespiratoria.
El Departamento Forense del Condado de Los Ángeles declaró que su muerte había sido un homicidio, y su médico personal se declaró «no culpable» de los cargos de homicidio involuntario ante un tribunal y pagó una fianza para no ingresar a prisión, su juicio se pospuso para enero de 2011. La repentina muerte del artista dio lugar a una avalancha de pena mundial, y hasta más de dos mil millones de personas vieron su funeral público en la televisión en vivo. En 2010, Sony Music Entertainment firmó un contrato con su familia por 250 millones de dólares para retener los derechos de distribución de sus discos y publicar hasta siete álbumes póstumos hasta 2017.

 Dangerous

 
Black or White
 
 
Remember the time
 
 
Heal the World
 
Scream
 
 
You Are Not Alone
 
 
Earht Song
 
 
Blood on the dance floor
 



Alannah Myles

Alannah Myles (n. Toronto, Ontario, Canadá, 25 de diciembre de 1958) es una cantante canadiense de Hard rock

 
 
Black Velvet
 




Love is





sábado, 17 de agosto de 2013

Bill Medley-Jennifer Warnes

William Thomas "Bill" Medley (19 de septiembre de 1940; Los Ángeles, Estados Unidos) es un cantante y actor estadounidense que ha compuesto varios éxitos a lo largo de su carrera. Fue miembro del grupo musical The Righteous Brothers en los años 1960


Jennifer Jean Warnes (n. 3 de marzo de 1947 en Seattle, Estados Unidos) conocida como Jennifer Warnes, es una cantante, compositora y actriz estadounidense. Ha logrado ser famosa a lo largo de toda su carrera, con éxitos como «Right Time of the Night» (1977), «Up Where We Belong» junto a Joe Cocker y varios más. Tres canciones interpretadas por ella se llevaron el Óscar a la mejor canción original: «It Goes Like It Goes» de la película Norma Rae (1979), la mencionada «Up Where We Belong» de Oficial y caballero (1982) y «(I've Had) The Time of My Life» de Dirty Dancing (1987), junto a Bill Medley


(I had) the time of my life
 


Eric Carmen

Eric Carmen (n. Cleveland, 11 de agosto de 1949) es un cantante y compositor estadounidense


Hungry Eyes
 


Patrick Swayze




Patrick Swayze (Houston, Texas, 18 de agosto de 1952Los Ángeles, California, 14 de septiembre de 2009) fue un actor, bailarín y cantautor estadounidense.
Como cantautor, She's Like the Wind fue su tema más conocido, que llegó a alcanzar puestos altos en las listas de sencillos de todo el mundo



She's Like The Wind