'MARRS, (conocidos como M/A/R/R/S o M.A.R.S.S.) es el nombre que recibe la colaboración surgida en 1987 de los grupos A.R. Kane y Colourbox junto a la DJ s Chris "CJ" Mackintosh y Dave Dorell. Tan sólo lanzaron "Pump Up the Volume", un single que se convirtió en el primer nº1 en las listas británicas que hacía uso de 'samples' de otras canciones.
El tema se convirtió en referencia para la música housebritánica y la onda del sampling.
Sus señas de identidad fueron una imagen muy característica, con una iconografía y simbología muy particulares, y una música caracterizada por unas letras ambiguas y trascendentales, arpegios complicados y una sólida base rítmica.6
En 2007, conmemorando el vigésimo aniversario de sus primeras grabaciones y once años después de su ruptura, anunciaron su regreso con una gira de diez conciertos en España y América, titulada genéricamente Héroes del Silencio Tour 2007. Después de la gira se separaron definitivamente.7
Sus cuatro álbumes de estudio han sido incluidos por la revista musical Al Borde en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano: Senderos de traición (n.º 5), Avalancha (n.º 35), El espíritu del vino (n.º 117) y El mar no cesa (n.º 119).8 Su canción «Entre dos tierras» ha sido considerada por la revista digital Satélite Musical como la decimonovena mejor de todos los tiempos del rock latino en general.9 La revista Rolling Stone los calificó en 2012 como el segundo mejor grupo de rock español de la historia.10
En 2007 fueron homenajeados por la discográfica EMI en reconocimiento a sus más de seis millones de discos vendidos, además de recibir elPremio Ondas Especial del Jurado
Sus canciones más conocidas son Big Fun, publicada en 1988 y coescrita junto a James Pennington y Arthur Forrest, y Good Life publicada en 1989. Ambos hits alcanzaron los primeros puestos de las listas de éxitos estadounidenses y británicas. El tema Big Fun es responsable de dar a conocer mundialmente un nuevo tipo de música, el techno, que hasta entonces había permanecido en el circuito underground estadounidense
Kim Smith (n. 18 de noviembre de 1960 en Londres, Inglaterra) es una cantante de popbritánica. Alcanzó la fama en 1981 con su éxito "Kids In America", desde entonces versionada por diversos grupos y que aún sigue sonando en las radios con frecuencia. En 1988 acompañó a Michael Jackson como estrella invitada o telonera en el tramo europeo de la gira Bad World Tour. Kids in America
La banda China Crisis surgió en Kirby, cerca de Liverpool, en 1979. Eddie Lundon y Gary Daly han sido siempre el dúo motor que ha liderado la banda. Aunque se los asoció al nuevo sonido romántico de principios de los 80, ofrecían temas más políticos y variados cargados de reggae. Publicaron varios álbumes y algunos éxitos de listas a principios y mediados de los 80. En 1984 «Wishful Thinking» llegó al Top Ten. Entre sus álbumes destacan «Difficult Shapes & Passive Rhythms, Some People Think It’s Fun to Entertain», «Working With Fire And Steel», «Acoustically Yours», «What price Paradise» y «Flaunt the Imperfection».
Fiction Factory es una bandaescocesa de new wave y synth pop formada en Perth en 1984.
Antes de comenzar a tocar como Fiction Factory, Kevin Patterson (voz), Eddie
Jordan (teclados), Grant Taylor (trompeta) y Chic Medley (guitarra) formaron
parte de The Rude Boys, más tarde abreviado a The RB's, una banda skinhead de ska. CBS le pidió a la
banda que creara un grupo para tocar en conciertos, por lo que reclutaron a
Graham McGregor (bajo) y a Mike Ogletree (batería y percusión), exbaterista de
Simple Minds.
La canción «(Feels Like) Heaven», segundo single del grupo,[1]
se convirtió en un hit Top 10 británico en 1984,[2]
alcanzando también el Top 10 en Alemania y Suiza. El tema fue utilizado en un anuncio de televisión
para Reese's Peanuts
Butter Cups en 2009.
Después de su segundo álbum, Another Story, Fiction Factory se
disolvió en 1987.
La banda se reunió solo para el Rewind Festival de 2011, contando con los miembros originales
Kevin Patterson, Chic Medley, Graham McGregor y Eddie Jordan